Viajar a Vietnam es una experiencia llena de colores, aromas y sonrisas. Desde el bullicio de Hanói hasta la tranquilidad de la bahía de Ha Long, cada rincón del país invita a descubrir algo nuevo. Pero antes de adentrarte en los mercados, saborear un phở callejero o comprar un recuerdo artesanal, es fundamental entender cómo funciona la moneda Vietnam.

 

Vietnam moneda
Vietnam moneda

 

La moneda de Vietnam puede parecer desconcertante al principio por la cantidad de ceros o los billetes multicolores, pero con algunos consejos prácticos, pronto te resultará fácil de manejar. En esta guía preparada por Avex Vietnam Travel, te explicamos todo lo que necesitas saber: los diferentes billetes, dónde cambiar dinero, cómo pagar con tarjeta o efectivo y qué precauciones tomar para disfrutar tu viaje a Vietnam con total tranquilidad.

Información general

Antes de viajar a un nuevo país, recomendamos informarte sobre aspectos prácticos como la moneda local. Conocer cómo funciona el dinero del lugar te ayudará a evitar confusiones, planificar mejor tu presupuesto y disfrutar del viaje sin contratiempos. En el caso de Vietnam, entender su sistema monetario es una parte esencial para moverte con confianza y vivir una experiencia más auténtica.

¿Cuál es la moneda de Vietnam? 

La moneda oficial de Vietnam se llama dong vietnamita, cuyo nombre internacional es Vietnamese Dong. Su abreviatura es VND, y el símbolo que suele aparecer en precios o menús es . El dong es la única moneda de curso legal en todo el país, y se utiliza tanto en ciudades grandes como en zonas rurales.

 

Moneda dong Vietnam
Moneda dong Vietnam

Tipo de cambio orientativo

El valor del dong con respecto al euro suele mantenerse estable, aunque puede variar ligeramente según el mercado. A modo de referencia, 1 euro equivale aproximadamente a 27.000–28.000 VND. Es recomendable comprobar el tipo de cambio actualizado antes del viaje o al momento de cambiar dinero, ya que puede haber diferencias entre bancos, casas de cambio y aeropuertos.

 

Deberías tener en cuenta la diferencia de dinero en los lugares de cambio
Deberías tener en cuenta la diferencia de dinero en los lugares de cambio

Historia de la moneda vietnamita 

La historia del dong refleja los cambios políticos y económicos del país. Tras la independencia en 1945, Vietnam empezó a emitir su propia moneda para sustituir el piastre de la época colonial francesa. En 1978, después de la reunificación, se introdujo un dong unificado para todo el territorio nacional.

 

Dinero antiguo de Vietnam
Dinero antiguo de Vietnam

 

Durante los años 80 y 90, debido a la inflación, los billetes de alta denominación se hicieron más comunes. A partir de 2003, el gobierno comenzó a emitir billetes de polímero, más resistentes al agua y adecuados para el clima tropical. Hoy en día, Vietnam utiliza principalmente billetes de polímero de diferentes colores y tamaños, y apenas se ven monedas en circulación.

Curiosidades sobre el dinero vietnamita

Cada billete vietnamita lleva el retrato de Hồ Chí Minh, el líder más respetado del país. En el reverso, se representan monumentos, paisajes naturales o sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la Bahía de Ha Long o la Ciudad Imperial de Hue. Los billetes son tan coloridos que muchos viajeros los consideran un recuerdo artístico y los guardan como souvenir.

 

Cada billete tiene su propia imagen
Cada billete tiene su propia imagen

 

El dong tiene tantos ceros que al principio puede resultar confuso para los turistas; por ejemplo, 100.000 VND equivalen solo a unos pocos euros. Otra curiosidad es que los billetes de polímero no se rompen fácilmente y resisten incluso la humedad o la lluvia. Por último, en Vietnam casi no se usan monedas: todo se paga con billetes, incluso las cantidades más pequeñas.

Billetes y monedas en circulación

El sistema de la moneda Vietnam se basa casi exclusivamente en billetes, ya que las monedas apenas se utilizan en la vida cotidiana. Los billetes varían no solo en valor, sino también en color, tamaño y material, lo que los hace fáciles de distinguir a simple vista. Actualmente, en Vietnam circulan dos tipos de billetes principales: los modernos de polímero y los más antiguos de papel.

Billetes de polímero

Los billetes de polímero son los más comunes y prácticos, fabricados con un material plástico resistente al agua y al desgaste. Están disponibles en las siguientes denominaciones: 10.000, 20.000, 50.000, 100.000, 200.000 y 500.000 VND. A continuación, nuestra agencia te presentamos algunos tipos de cada billete que tiene un color y un diseño propios:

  • 10.000 VND (marrón-amarillo): Refinería de Dung Quat.

  • 20.000 VND (azul): Puente cubierto japonés en Hoi An.

  • 50.000 VND (rosado-violeta): Ciudad Imperial de Hue.

  • 100.000 VND (verde): Templo de la Literatura en Hanói.

  • 200.000 VND (rojo-anaranjado): Bahía de Ha Long.

  • 500.000 VND (azul celeste): Retrato de Ho Chi Minh y su casa natal en Kim Lien.

Imágenes impresas en los billetes se basan en imágenes reales de Vietnam
Imágenes impresas en los billetes se basan en imágenes reales de Vietnam

 

Estos billetes son ligeros, duraderos y cuentan con una ventana transparente de seguridad. Nuestro equipo aconsejamos prestar atención, ya que los billetes de 20.000 y 500.000 VND tienen colores parecidos y pueden confundirse fácilmente. Además, te recomendamos organizar los billetes por valor antes de salir, para evitar confusiones al pagar en mercados o taxis.

Billetes pequeños de papel

Aunque cada vez menos frecuentes, los billetes de papel tradicionales todavía circulan en pequeñas transacciones. Sus denominaciones son 1.000, 2.000 y 5.000 VND, y suelen utilizarse en zonas rurales, mercados locales o para compras de bajo valor. A los turistas se les recomienda llevar siempre algunos de estos para pagar bebidas, frutas o pequeños servicios, ya que en muchos puestos callejeros no se aceptan billetes grandes.

 

Billetes pequeños de papel
Billetes pequeños de papel

¿Dónde cambiar el dinero Vietnam?

En Vietnam, es relativamente fácil realizar transacciones de cambio moneda Vietnam en bancos o en tiendas de oro. Sin embargo, hay algunas razones por las cuales recomendamos cambiar dinero en las tiendas de oro. Primero, la flexibilidad para negociar el precio junto con el intercambio de grandes cantidades de dinero en efectivo puede resultar en mejores tarifas al utilizar los servicios de las tiendas de oro.

 

Deberías cambiar dinero en tiendas de oro
Deberías cambiar dinero en tiendas de oro

 

Segundo, las tiendas de oro suelen tener horarios más flexibles en comparación con los bancos. Los bancos generalmente operan desde las 8 hasta las 16, con un descanso en mediodía de 1-1,5 horas y los fines de semana libres. Por otro lado, las tiendas de oro suelen tener horarios más amplios, lo que proporciona más comodidad y flexibilidad.

 

Además de los bancos y las tiendas de oro, también es posible cambiar dinero en hoteles. Sin embargo, las tasas de cambio en cada hotel pueden variar y, por lo general, no son tan estables. Es importante señalar que antes de cambiar dinero, es recomendable verificar la tarifa de cambio en tiempo real a través de herramientas de búsqueda como Google para asegurarse de tener información precisa. Si es posible, buscar la asistencia de un guía local puede aumentar la seguridad y la eficacia al realizar transacciones de cambio de dinero.

Uso del efectivo en Vietnam

En Vietnam, el uso del efectivo sigue siendo la forma de pago más común, especialmente en mercados locales, puestos callejeros y pueblos rurales. Aunque en las grandes ciudades como Hanói o Ciudad Ho Chi Minh los pagos con tarjeta o código QR están ganando popularidad, todavía hay muchos lugares que no aceptan métodos electrónicos. Por eso, se recomienda llevar siempre suficiente efectivo, preferiblemente en billetes pequeños, para pagar comidas, transporte o propinas durante el viaje por Vietnam.

 

Llevar biiletes pequeños
Llevar biiletes pequeños

 

También es conveniente evitar pagar con billetes de 500.000 VND en tiendas pequeñas, ya que es fácil que no tengan cambio disponible. En restaurantes o cafés turísticos, dejar una pequeña propina (entre 10.000 y 50.000 VND, aproximadamente 0,5–2 euros) es una práctica apreciada, aunque no obligatoria. Además, muchos establecimientos aceptan tanto dólares estadounidenses como euros, pero el cambio suele ser menos favorable que al pagar directamente en dongs vietnamitas.

Seguridad y precauciones

Como en cualquier destino turístico, es importante mantener ciertas precauciones al manejar moneda Vietnam en efectivo. Guarda los billetes grandes en un lugar seguro, como una riñonera interior o la caja fuerte del hotel, y lleva solo lo necesario para el día. Evita mostrar grandes cantidades de dinero en público o contar billetes delante de desconocidos.

 

Guarda dinero 
Guarda dinero

 

Al pagar, revisa siempre el cambio, ya que los billetes de 20.000 y 200.000 VND, o los de 50.000 y 500.000 VND, pueden parecerse a simple vista. Aunque los casos de estafa son poco frecuentes, algunos turistas han recibido billetes falsos; para prevenirlo, asegúrate de que el billete tenga ventana transparente y textura plástica, y que los colores sean nítidos. Por último, si vas en taxi o moto, guarda la moneda en Vietnam en un bolsillo con cierre o dentro del bolso, especialmente en zonas concurridas.

Precios aproximados en Vietnam

Uno de los mayores atractivos de Vietnam para los viajeros españoles es su excelente relación calidad-precio. El costo de vida es bajo, lo que te permite disfrutar de buena comida, alojamiento y transporte sin gastar demasiado. A modo de orientación:

  • Café vietnamita: 30.000–50.000 VND (1–2 €)

  • Comida local en restaurante o puesto callejero: 40.000–80.000 VND (1,5–3 €)

  • Cerveza local: 20.000–40.000 VND (0,8–1,5 €)

  • Trayecto en taxi (1 km): 15.000 VND (≈0,6 €)

  • Hotel de gama media: 25–50 € por noche

  • Entrada a templos o museos: 20.000–150.000 VND (0,8–5 €)

Fija los precios en común en Vietnam
Fija los precios en común en Vietnam

 

Gracias a estos precios, Vietnam es un destino perfecto para quienes desean viajar con comodidad sin gastar una fortuna. Llevar billetes de 10.000 a 50.000 VND suele ser lo más práctico para los gastos diarios. Además, con un presupuesto moderado podrás disfrutar de comidas deliciosas, alojamientos cómodos y actividades culturales inolvidables en casi cualquier rincón del país.

 

En definitiva, conocer bien la moneda Vietnam es clave para disfrutar de un viaje sin contratiempos y aprovechar al máximo tu experiencia. Con algunos consejos básicos, podrás pagar con facilidad y entender mejor la vida cotidiana del país. Déjate guiar por nosotros y descubre el valor real que la moneda vietnamita añade a tu aventura en este fascinante destino del sudeste asiático.