Los festivales en Camboya son una expresión viva de la historia, la espiritualidad y la alegría del pueblo camboyano. A lo largo del año, el país celebra numerosas fiestas tradicionales que combinan rituales budistas, costumbres ancestrales y actividades culturales llenas de color. Participar en estos eventos es una forma auténtica de descubrir el alma de Camboya.

Con Vietnam Asia Tour, podrás sumergirte en las celebraciones más emblemáticas del país, como el Año Nuevo Khmer o el Festival del Agua. Acompañamos tu viaje con experiencias únicas, guiadas por expertos locales, para que vivas cada momento como un verdadero camboyano. Explora con nosotros el calendario festivo y déjate sorprender por la riqueza cultural de Camboya.
Festivales tradicionales de Camboya
Los fiestas y tradicionales de Camboya no solo reflejan la espiritualidad budista del país, sino también su identidad cultural única transmitida de generación en generación. Estas celebraciones están profundamente ligadas al ritmo agrícola y a las creencias populares, ofreciendo a los visitantes una oportunidad especial para conectar con la vida local. Participar en estos eventos es una forma inolvidable de entender qué hace que la cultura camboyana sea tan vibrante y auténtica.
1, Chol Chnam Thmay – Año Nuevo – Abril
Este festival se celebra en 3 días en abril para dar la bienvenida al año nuevo y desear una buena estación. En el primer día, los camboyanos se duchan y visten ropas bonitas, luego llevan ofrendas a los templos y escuchan a los monjes bendecir el año nuevo. En el segundo día, las familias camboyanas ofrecen desayuno y almuerzo a los monjes. Por la tarde, hacen juntos la ceremonia de orar por las cosas buenas.
En el último día, después de la ofrenda, los habitantes usan agua perfumada para “duchar” al buda. Su objetivo es entrar limpiamente en el año nuevo. Si viajas a Camboya durante el festival de Chol Chnam Thmay, además de participar en actividades de templos, tendrás la oportunidad para ver a los camboyanos encender petardos y volar cometas, los mayores leer mitos para sus nietos.

Es un momento ideal para observar de cerca las costumbres locales, probar dulces típicos y ver cómo las comunidades se unen para celebrar. Que ver en Camboya durante estos días incluye no solo templos y ceremonias, sino también la alegría colectiva que llena cada rincón del país. Ten en cuenta que el tiempo en Camboya en abril suele ser cálido, así que prepárate para el sol si decides disfrutar también del famoso festival de cometas en Camboya, una actividad colorida que encanta tanto a niños como a adultos.
2, Bom Chaul Chnam – Festival de Agua – Abril
Bom Chaul Chnam es un festival de agua que se organiza en tres días, del 13 al 15 de abril. Su objetivo es celebrar la exitosa cosecha de arroz y expresar la gratitud de los agricultores a los dioses que les han apoyado para obtener una buena temporada. Considerado como una de las celebraciones más importantes del país, muchos lo reconocen cuando se preguntan cuál es la fiesta más popular en Camboya.
En estos días, los camboyanos se echan agua unos a otros, a las casas, a los animales y también a las herramientas de producción con la esperanza de una buena cosecha en el futuro. El ambiente será muy divertido, no deberías perderte este festival cuando viajas a Camboya. Participar en un festival Cambodia como este te permite vivir de cerca la cultura local de una forma auténtica y alegre.

Además de los festivales tradicionales en Phnom Penh y otras regiones, Siem Reap ofrece una experiencia cultural única durante estas celebraciones. La ciudad no solo es la puerta de entrada a los impresionantes templos de Angkor, sino que también se llena de vida con eventos y actividades festivas que reflejan la rica herencia camboyana. Visitar Siem Reap en estas fechas te permitirá disfrutar tanto de su patrimonio histórico como de la alegría de sus festivales en Camboya.
3, Meak Bochea – Festival de los Monjes – Abril
Meak Bochea, organizado en abril de cada año, es un evento para los monjes camboyanos. En este festival, para conmemorar la enseñanza de Buda a 1250 monjes en el pasado, los monjes participan en la procesión de velas en el templo donde viven. Además, realizan también ceremonias de ofrendas donde se ofrecen alimentos y otros objetos simbólicos.
Cuando viajas a Camboya este tiempo, puedes tener una experiencia única y enriquecedora al presenciar las celebraciones y rituales que se llevan a cabo en los templos de Camboya. De hecho, puedes seguir a los monjes en su camino y unirse a la procesión de velas. Es en estas fechas cuando muchos viajeros se preguntan cuál es el festival más famoso de Camboya, y descubren que estas festividades tradicionales ofrecen una visión profunda de la espiritualidad y la vida local.

Durante Meak Bochea, los templos se llenan de una atmósfera solemne y pacífica. Los fieles, vestidos de blanco, asisten a los rezos colectivos, escuchan enseñanzas budistas y practican la meditación para purificar el alma. Esta festividad no solo fortalece la conexión espiritual entre los monjes y la comunidad, sino que también brinda a los visitantes una oportunidad única para observar y comprender más a fondo las raíces del budismo en Camboya.
4, La ceremonia del Arado Real – Mayo
Preah Reach Pithi Bonn Chrot Preah Naeng Kol, La, también conocida como ceremonia del Arado Real, es una importante celebración tradicional en Camboya. Se lleva a cabo el 4 de junio del calendario jemer (mayo solar) y marca el inicio de la temporada de cultivo. Esta celebración tiene la esperanza de una buena cosecha, evitando la sequía y las inundaciones.
Durante la celebración, los príncipes y las princesas del Real camboyano realizan el ritual de cavar el campo con bueyes de la realeza frente a ciudadanos y turistas. Luego, se realiza una ceremonia de oración para pedir una cosecha abundante y se entregan regalos a los pobres y discapacitados. Para los viajeros, esta es una oportunidad para aprender sobre la cultura y tradiciones de Camboya, observar el ritual de cavar el campo, probar la comida local y participar en actividades de entretenimiento tradicionales.

Además de su significado agrícola, este festival tiene una dimensión espiritual muy fuerte, ya que se cree que los resultados del ritual predicen el futuro de las cosechas del país. Dependiendo de lo que los bueyes elijan comer entre bandejas de arroz, maíz, sésamo o agua, los adivinos reales interpretan si el año traerá prosperidad o desafíos. Esta práctica ancestral combina simbolismo, agricultura y creencias tradicionales, ofreciendo a los visitantes una perspectiva auténtica del alma rural de Camboya.
5, Pchum Ben – Festival de los muertos – Septiembre
Pchum Ben es un importante festival en la cultura jemer de Camboya. La festividad dura 15 días, desde el día 1 hasta el día 15 de octubre según el calendario jemer (generalmente en septiembre u octubre solar). Significa “el festival de los muertos”, Pchum Ben es el momento en que los camboyanos recuerdan y expresan su reverencia por sus antepasados y los espíritus vagabundos.
Durante este festival, los camboyanos visitan al menos 7 templos. Llevan arroz, comida y flores para esparcir alrededor del templo y ofrendar la comida al templo para acumular méritos y reducir los pecados de sus antepasados. Además, realizan también actividades religiosas como la meditación y la lectura de textos sagrados para encontrar la paz interior.

Pchum Ben no solo es una festividad religiosa, sino también una oportunidad para que las personas se reúnan, charlen y disfruten juntas de la comida tradicional. También es una ocasión para que todos olviden las disputas y se sumerjan en la atmósfera de seriedad y pureza de la festividad. Si visitas Camboya durante este festival, sumérjase en los templos para comprender mejor la cultura local.
6, Bon Om Touk – Festival de Agua – Noviembre
El Festival del Agua Bon Om Touk se celebra en la luna llena del mes de Kadeuk del calendario budista, en noviembre solar. Este festival conmemora un evento en el que las aguas del lago y el río Mekong se invierten, y simboliza la gratitud por el agua que ha proporcionado abundante sustento a la gente. Es una de las festividades más coloridas y emocionantes que se celebra en Camboya, atrayendo a miles de locales y turistas cada año.
Las actividades principales del festival se hacen por la noche. Primero, los barcos desfilan juntos por el río, luego la gente reza bajo la luna y a medianoche se come Ambok (un plato de arroz frito tradicional servido con plátano y coco). Además, durante los festivales de Camboya, como en Koh Rong, se pueden disfrutar de celebraciones llenas de música, baile y tradiciones únicas que reflejan la cultura local.

Durante el día, las calles se llenan de color con desfiles, mercados locales y espectáculos culturales que muestran danzas tradicionales y representaciones teatrales. Las comunidades a lo largo del río Mekong decoran sus embarcaciones con luces y banderas, preparando las carreras de botes que son el corazón del festival. Participar en estas actividades no solo permite a los visitantes sentir la energía del pueblo camboyano, sino también comprender la profunda conexión entre el agua, la naturaleza y la vida cotidiana en Camboya.
7, Festival Internacional de Cine de Camboya
El Festival Internacional de Cine de Camboya es un evento anual que se celebra en Phnom Penh y se ha consolidado como una de las plataformas cinematográficas más importantes del sudeste asiático. Desde su creación, este festival ha servido como un puente cultural, conectando a cineastas locales con creadores internacionales, al mismo tiempo que promueve el talento emergente de Camboya. Durante el festival, se proyectan películas de diversos géneros, incluyendo documentales, cortometrajes y largometrajes, tanto nacionales como internacionales.
Más allá de las proyecciones, el Festival también ofrece una amplia gama de actividades como talleres, charlas con directores, debates y exposiciones. Para los amantes del cine, es una excelente oportunidad de conocer de cerca la evolución del cine camboyano y descubrir nuevas voces creativas de Asia y el mundo. Además, este evento atrae a un público diverso, desde profesionales del sector hasta turistas curiosos que desean sumergirse en el arte y la cultura contemporánea de Camboya.

Camboya ofrece una experiencia cultural única a través de sus festivales tradicionales, los cuales reflejan profundamente la identidad y las creencias del pueblo camboyano. Desde celebraciones espirituales en los templos hasta festivales vibrantes con música, danzas y rituales de agua, cada evento es una oportunidad para sumergirse en la vida local. Contáctanos para descubrir los festivales en Camboya y prepárate para vivir momentos inolvidables marcados por la tradición, la alegría y el colorido de esta tierra fascinante.